Hoy ya no se escriben cartas para enamorarse, hoy ya las flores no se ven, donde ah quedado aquel romance, ya no existen los poemas para conquistarse, ahora se mandan solo mails, ya nadie entrega chocolates, pero me niego a renovarme es mi manera, te lo confieso que quisiera..
Amarte a la antigua, entregarte mi vida, llenarte d rosas, cantarte canciones, pintarte caricias.. Amarte a la antigua, robarte sonrisas, tomarte la mano, abrirte la puerta, escribirte poesías, amar como antes..
Ahora los amores duran solo un instante, pero lo nuestro es al revés, cada minuto es importante, pero me niego a renovarme es mi manera, te lo confieso que quisiera..
Amarte a la antigua, entregarte mi vida, llenarte d rosas, cantarte canciones, pintarte caricias.. Amarte a la antigua, robarte sonrisas, tomarte la mano, abrirte la puerta, escribirte poesías, amar como antes..
Eres justo como te soñé, tú no sabes cuánto te espere, y deseo para siempre..
Amarte a la antigua, entregarte mi vida, llenarte d rosas, cantarte canciones, pintarte caricias.. Amarte a la antigua, robarte sonrisas, tomarte la mano, abrirte la puerta, escribirte poesías, amar como antes, Amarte a la antigua
martes, 27 de octubre de 2009
Practica 13
jueves, 22 de octubre de 2009
martes, 20 de octubre de 2009
practica 11
Describe los pasos para crear un estilo de caracteres nuevos:
1. En el menu Formato, dar clic en Estilo.
2. Luego as clic en Nuevo.
3. En el cuadro Nombre, escribe un nombre para el estilo.
4. En el cuadro Tipo de Estilo, haz clic en Carácter.
5. Selecciona las opciones deseadas y a continuacion, haz clic en Formato para estableser los atributos del estilo.
Describe los pasos para crear un nuevo estilo de parrafo:
La forma mas rapida para crear un nuevo estilo de parrafo es dar formato a un parrafo, selecciona y, a continuacion, basar el nuevo estilo en el formato y en las demas propiedades aplicadas al texto seleccionado.
1. Selecciona el texto que contiene el formato que deseas utilizar para el estilo.
2. En la barra de herramientas Formato, haz clic en el cuadro Estilo.
3. Sobreescribe el nombre del estilo existente para crear el de nuevo estilo.
4. Presiona la tecla Enter.
1. En el menu Formato, dar clic en Estilo.
2. Luego as clic en Nuevo.
3. En el cuadro Nombre, escribe un nombre para el estilo.
4. En el cuadro Tipo de Estilo, haz clic en Carácter.
5. Selecciona las opciones deseadas y a continuacion, haz clic en Formato para estableser los atributos del estilo.
Describe los pasos para crear un nuevo estilo de parrafo:
La forma mas rapida para crear un nuevo estilo de parrafo es dar formato a un parrafo, selecciona y, a continuacion, basar el nuevo estilo en el formato y en las demas propiedades aplicadas al texto seleccionado.
1. Selecciona el texto que contiene el formato que deseas utilizar para el estilo.
2. En la barra de herramientas Formato, haz clic en el cuadro Estilo.
3. Sobreescribe el nombre del estilo existente para crear el de nuevo estilo.
4. Presiona la tecla Enter.
practica 10
DESCRIBE CUALES SON LOS PASOS PARA INGRESAR A LOS FORMATOS PREDETERMINADOS QUE TIENE WORD:
EL FORMATO DISPONE DE CIERTOS FORMATOS PREDISEÑADOS.
-PULSAMOS FORMATO EN LA PARTE SUPERIOR DE LA PANTALLA.
-Y PULSAMOS SOBRE EL TEMA.
EN EL CUADRO Q APARACE PODEMOS SELECCIONAR UNA COLECCIÓN DE TEMAS O FORMATOS PREDEFINIDOS.
USANDO SOBRE GALERIA DE ESTILOS ACADEMICOS AL CUADRO QUE NOS PERMITE SELECCIONAR ENRTRE UNA SERIE DE PLANTILLAS PREDISEÑADAS QUE NOS PERMITEN DAR FORMATO DE MANERA MUY RAPIDA A UN CIERTO TIPO DE DOCUMENTOS HABITUALES.
APARECE EL CUADRO SOBRE EL QUE SELECCIONAMOS UNA PLANTILLA PARTA EL DOCUEMENTO AL QUE QUEREMOS DAR FORMATO DE MANERA RAPIDA. EN NUETRO EJEMPLO EMOS SELECCIONADO FAX MODERNO COMO EL ESTILO QUE NOECESITAMOS PARA NUESTRO DOCUEMENTO.
EL FORMATO DISPONE DE CIERTOS FORMATOS PREDISEÑADOS.
-PULSAMOS FORMATO EN LA PARTE SUPERIOR DE LA PANTALLA.
-Y PULSAMOS SOBRE EL TEMA.
EN EL CUADRO Q APARACE PODEMOS SELECCIONAR UNA COLECCIÓN DE TEMAS O FORMATOS PREDEFINIDOS.
USANDO SOBRE GALERIA DE ESTILOS ACADEMICOS AL CUADRO QUE NOS PERMITE SELECCIONAR ENRTRE UNA SERIE DE PLANTILLAS PREDISEÑADAS QUE NOS PERMITEN DAR FORMATO DE MANERA MUY RAPIDA A UN CIERTO TIPO DE DOCUMENTOS HABITUALES.
APARECE EL CUADRO SOBRE EL QUE SELECCIONAMOS UNA PLANTILLA PARTA EL DOCUEMENTO AL QUE QUEREMOS DAR FORMATO DE MANERA RAPIDA. EN NUETRO EJEMPLO EMOS SELECCIONADO FAX MODERNO COMO EL ESTILO QUE NOECESITAMOS PARA NUESTRO DOCUEMENTO.
practica 9
Pestaña: Sangría y Espacio: En esta pestaña vamos a ver la Alineación, el Espacio y el Interlineado, el Nivel de esquema.Alineación: En este campo tenemos un botón para desplegar la lista con los cuatro tipos de alineación disponibles.Truco: En un párrafo justificado, si a la última línea del párrafo le falta un poco para llegar hasta el final de la línea, colocar el cursos al final de esa línea y pulsar Mayus + Enter, esto hará que la línea se reparta homogéneamente para que llegue hasta el final, con lo cual el párrafo quedará perfectamente justificado.Sangría: Podemos fijar los centímetros que queremos que se desplace el párrafo tanto a la izquierda como a la derecha rellenando los campos Izquierda y/o Derecha. También podemos indicar una de los tipos de sangría Especial disponibles en la ventana que se despliega al hacer clic en el botón de la derecha.Primera Línea: Desplaza la primera línea del párrafo un poco a la derecha.Francesa: Desplaza todas las líneas del párrafo hacia la derecha excepto la primera línea.Espaciado: Aquí podemos fijar el espacio vertical que quedará entre el párrafo que hemos seleccionado y el párrafo anterior y posterior.Interlineado: El interlineado es el espacio vertical que separa las líneas, podemos modificarlo mediante la ventana de Interlineado que nos ofrece las siguientes posibilidades: Sencillo: Es el establecido por defecto.1, 5 líneas. Doble: Dos líneas.Mínimo: Al elegir esta opción podemos especificar en el campo de la derecha, los puntos deseados pero hasta un valor mínimo para que no se superpongan las líneas.Exacto: Como la opción anterior pero permitiendo la superposición de las líneas.Múltiple: En el campo de la derecha podremos poner un número de líneas, incluso con decimales.Pestaña: Líneas y saltos de página: En esta pantalla podemos controlar cómo se comportan los saltos de página respecto de los párrafos.Control de líneas viudas y huérfanas: Si activamos esta casilla impediremos que por un salto de página automático quede la última línea de un párrafo en la primera línea de una página. También evitaremos que quede la primera línea de un párrafo como última línea de una página.Conservar con el siguiente: Activando esta casilla impediremos que el párrafo seleccionado y el siguiente sean separados por un salto de página.Conservar líneas juntas: Al activar esta casilla impediremos que un salto de página reparta entre dos páginas el párrafo seleccionado.Salto de página anterior: Si activamos esta casilla se insertará un salto de página delante del párrafo seleccionado, por lo que el párrafo seleccionado será el primer párrafo de la página.Suprimir números de línea: Esta casilla activada evitará que aparezcan los números de línea, si los hubiere, al lado del párrafo seleccionado.No dividir con guiones: Así evitaremos que, en el párrafo seleccionado, las palabras sean divididas con guiones al final de la línea, si es que esta opción se encuentra activada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)